Conoce anaconda
Anaconda Solutions
¿QUE ES ANACONDA?
Anaconda es la iniciativa emprendida en 2017 para crear una base de datos para la industria inmobiliaria y un lenguaje estándar de comunicación entre aplicaciones (API) para el sector inmobiliario y la industria Proptech.
Los datos son un bien o activo esencial en los procesos económicos de hoy en día y que tendrán una importancia económica creciente.
Los profesionales inmobiliarios necesitan mejorar la gestión de aquellos datos de los que son titulares y de los que ellos mismos a nivel empresarial individual generan, y compartir entre ellos o con otros agentes económicos los que legalmente puedan e interese compartir para poder desarrollar su labor y aportar más valor a sus clientes y a la sociedad.
En un sector tan atomizado, la posibilidad de compartir y explotar una parte de sus datos, puede generar un enorme valor añadido.
Resulta además primordial crear un estándar o lenguaje común para la creciente industria proptech. Son los propios profesionales inmobiliarios unidos quienes más legítimamente autorizados están para liderar la creación de ese estándar.
Objetivos
- Crear el mayor repositorio de datos de la industria inmobiliaria que sea además propiedad de los mismos inmobiliarios.
- Proteger la confidencialidad de esos datos y permitir su explotación legítima por parte de los propios inmobiliarios.
- Compartir, aglutinar, estructurar y difundir parte de esos datos para aportar un valor añadido a los clientes, a la sociedad y a la actividad económica de los propios profesionales inmobiliarios.
- Promover el estándar común de comunicaciones para crear un ecosistema sinérgico entre inmobiliarios y empresas proptech.
- Promover la cooperación y la compatibilidad con otros proyectos similares que pudieran aparecer o que existan ya.
UNA HISTORIA RECIENTE
La idea de un lenguaje común se remonta a varios años atrás. Existieron incluso algunos conatos para crear un estándar en los inicios de la década X que no fructificaron. La primera puesta en común en MLS sobre la necesidad de tener un mismo lenguaje y una base de datos del sector, fue en la reunión nacional que se celebró en Madrid el día 16 de junio del año 2014 “Necesitamos que cada miembro pueda operar en MLS con el software que considere más conveniente.”
Fue en la reunión realizada en el otoño de 2015, en Sevilla, donde se presentó un esquema del proyecto y donde fue refrendado por todos los representantes y responsables de MLS.
El jueves 14 de enero de 2016 se realiza la reunión de puesta en marcha. A la que asisten, además de los diferentes responsables del proyecto por parte de MLS, los responsables de los software más representativos del sector, Idealista e Inmovilla. Entre todos se marcan los objetivos y se solicitan los primeros presupuestos.
Conocidos los costes y su alcance y al comprobar que MLS no puede hacer frente en exclusiva al proyecto, los fundadores del sistema, RE/MAX y Look & Find se comprometen a apoyar la financiación del mismo.
Es en la primavera de 2016 cuando se presenta en la reunión nacional de MLS que se celebra en Palma de Mallorca el proyecto de ANACONDA y es en ese mismo año cuando se inicia su desarrollo.
Anaconda entra en producción en febrero de 2018.
La evolución
Desde que Anaconda entró en producción no ha dejado de evolucionar. La integración de múltiples softwares y aplicativos a obligado al sistema a un desarrollo constante de mejora.
Al día de hoy, dos años después de su puesta en marcha, Anaconda se encuentra en un proceso de adaptación para la incorporación de nuevos grupos, asociaciones o empresas.
Las pretensiones del proyecto inicial, que se basaban en una base de datos donde alojar la información para tener libertad en la elección de software, han evolucionado a un proyecto mucho mas ambicioso que persigue participar de forma activa en el proceso de unificación del sector “UNA VOZ ÚNICA” Considerando que el lenguaje común es la materialización practica de este ambicioso objetivo.
Anaconda esta siendo un punto de encuentro para la integración de diferentes proyectos paralelos que persiguen un mismo fin y con los que trabajamos conjuntamente para garantizar ese idioma común, facilitando nuestro desarrollo y adaptándolo a las necesidades de otros en un espíritu de integración y cohesión del sector.
El sector inmobiliario
El sector inmobiliario en España supone mas del 13% del producto interior bruto (PIB) de nuestro país. Lo cual sitúa a la industria inmobiliaria en una de las mas influyentes en la economía. Esto ha llevado a que la profesionalización crezca de manera exponencial en los últimos años, siendo referencia en todo el mundo los diferentes profesionales y empresas de la cadena de valor de la industria inmobiliaria española.
MLS EN ESPAÑA
Es la bolsa inmobiliaria común española de inmuebles en exclusiva, que permite la cooperación entre profesionales inmobiliarios asociados a este sistema.
A través de nuestro sistema de trabajo las inmobiliarias asociadas pueden compartir operaciones inmobiliarias, contribuyendo a incrementar su negocio, a fidelizar a sus clientes y a ofrecerles el mejor servicio.
Lideramos el verdadero espíritu de «compartir entre profesionales», el que se creó en EE.UU. y defiende el MLS en España desde 2002.
MLS se apoya tecnologicamente en Anacoda y fue el grupo impulsor de este proyecto.
La tecnolgía en el sector inmobiliario
La tecnología en el sector inmobiliario viene siendo muy importante en los últimos años, pero desde el desarrollo PROPTECH ha resultado esencial. Muchas empresas tecnológicas llegaron al sector entrando en directa competencia con los profesionales, algunas de ellas fracasaron, otras se amoldaron y descubrieron que se trataba mas de alianzas con los actores que ya intervenían en el mismo.
Los agentes inmobiliarios también se vieron obligados a utilizar mucho mas la tecnología y a especializarse en su uso y ponerla al servicio de sus clientes. Esto está generando una simbiosis que esta revolucionando el sector de manera exponencial.
PROPIEDAD
En origen de Anaconda nació como una iniciativa de MLS, pero las posibilidades de financiación del grupo eran muy limitadas para poder afrontar de forma exclusiva el proyecto. Este pudo desarrollarse gracias al apoyo de las franquicias fundadoras del sistema MLS, RE/MAX y Look & Find. Desde su origen el compromiso por parte de las tres empresas que invirtieron en la producción de Anaconda fue dejar abierta la participación a otras empresas, grupos o asociaciones, conocedores de que la propiedad debe diluirse entre los usuarios, ya sea participada por sus franquicias, asaciones o desarrollos empresariales.
PARTICIPA EN ANACONDA
Controla tu información, desarrolla tus necesidades tecnológicas y conectaté con el universo PROPTECH